Autoridades
de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), anunciaron que con la
recreación del juego de pelota maya, el 18 de abril se inauguraran los Juegos
Universitarios Centroamericanos (JUDUCA).
La
licenciada Luisa Cruz, miembro de la Comisión de Arte y Cultura, la cual es la
encargada de organizar el espectáculo con el que se le dará apertura a los
JUDUCA 2016 ha manifestado que aún se
encuentran en proceso de creación de un show muy especial para la inauguración de este
evento deportivo, el cual se desarrollara en las instalaciones de la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), mismo que iniciara en el mes
de abril del 2016.
Espectáculo de
inauguración
Como
un tributo a nuestros ancestros se realizara en el estadio de atletismo de
ciudad universitaria, la recreación del
juego de pelota maya, y esto como parte de la inauguración de los JUDUCA-2016,
este espectáculo se desarrollara el 18 de abril del 2016.
En
el acto inaugural participarán músicos y
bailarines, que trasladarán al público presentes y a los atletas participantes,
uno de los actos tradicionales que se
practicaban en el período Clásico de toda Meso-américa.
“Esta
será una oportunidad magnífica porque tendremos un despliegue de unos 400 o 500
personas entre bailarines y músicos, coro y orquesta de la UNAH” apuntó la
catedrática Luisa Cruz.
En
este espectáculo de inauguración se verá un derroche de fantasía en torno al
tema de la obra, la cual es una confrontación, que también es un juego y una
competencia que se desarrolla entre la oscuridad-inframundo y la claridad del
día.
“En
cuanto a los detalles de la obra no se
pueden revelar más, ya que se pretende que sea una gran sorpresa para el
público asistente a la inauguración de los JUDUCA 2016” comento la licenciada
Luisa Cruz.
Además
de la instalación del escenario en el que se presentara el juego, se hará una
transición entre la lucha y el sacrificio de los deportistas participantes, por
llevar en alto el nombre de su país, universidad y de manera personal como
atletas.
“Es
una sorpresa con los trajes, accesorios, música original de la obra y
coreografía que se está creando… con el apoyo de efectos de flauta, tambores y
otros instrumentos mayas”, explicó cruz.
Presupuesto
Para
estos juegos se tiene previsto un presupuesto de cinco millones de lempiras,
sin embargo este es un estimado, ya que está sujeto a cambio de acuerdo a los
costos que presente cada comisión y también incluye las remodelaciones de
diferentes canchas deportivas de la UNAH, expreso Javier Letona miembro de la
Comisión Técnica Deportiva.
Cabe
destacar que será la primera vez que se desarrollen estos juegos en Honduras
siendo sede la UNAH ya que en el 2010 fueron realizados en la Universidad
Nacional Pedagógica Francisco Morazán (UPNFM).
De
acuerdo con Áyax Irías, vicerrector de Orientación y Asuntos Estudiantiles
(VOAE), tienen previsto la participación de alrededor de 3,000 atletas
participen en las competencias de JUDUCA ya que “la condición geográfica del
país permite que el volumen del país visitante pueda crecer ya que Guatemala,
El Salvador y Nicaragua tienen mucha accesibilidad por medio terrestre de sus
delegaciones y eso hace suponer que puede haber mayor participación”.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario