miércoles, 24 de febrero de 2016
martes, 16 de febrero de 2016
SEAPI finaliza proceso de licitación para el reforzamiento del edificio C3
SEAPI finaliza proceso de licitación para el reforzamiento del edificio C3
viernes, 1 de enero de 2016
DECLIVE DE LA SELECCIÓN NACIONAL DE HONDURAS AÑO 2015
La selección de Honduras
literalmente ha tocado fondo al descender en el puesto número 101 del último
ranking FIFA de este año, el peor puesto que ha ostentado el conjunto nacional desde
la creación del ranking en 1993.
Para coronar este nefasto año la selección hondureña de
fútbol cerrará el año 2015 siendo la selección número 14 a nivel de Concacaf,
por debajo de equipos con menor reputación como El Salvador, Guatemala,
Nicaragua, Cuba, Canadá y Antigua y
Barbuda.
En los últimos años, la
selección de Honduras ha sido constante
en torneos internacionales, pero en los mismos, la selección no ha logrado destacar, y esto le ha cobrado factura en el ranking FIFA del 2015.
Expertos en temas
futbolísticos, consideran que el declive de la selección inicio después del
mundial de Brasil 2014, ese mismo año el combinado nacional finalizó en la
posición 31.
Los malos resultados en
partidos después de la finalización del mundial del 2014 y el mal desempeño de los equipos de la liga
nacional tuvieron un efecto negativo en la selección hondureña que ocupo la
posición 72 del 2015, perdiendo 41 posiciones en menos de seis meses.
Para el mes de febrero la
situación no mejoró y la selección descendió al puesto 77 perdiendo 4
puestos y en Marzo alcanzó el
puesto 81, perdiendo 4 puestos más.
Aunque a mediados del año la selección
obtuvo una mejoría; solo era un
espejismo de la situación de crisis que vivía el combinado nacional.
Fue en el mes de
octubre que la crisis se agudizó cuando la selección mayor registró el puesto 89
del ranking y para noviembre alcanzó la posición 95, y no se esperaba que la
situación empeorará; pero en diciembre la “H” como la suelen nombrar algunos
aficionados perdió 6 puestos, lo que colocó a Honduras en el número 101 de las
selecciones de balompié que integra la FIFA.
Edificios históricos de Tegucigalpa
Tegucigalpa, la capital de
Honduras cuenta con interesantes edificios cuyas construcciones datan desde la
colonia española y que han sido utilizados para diferentes fines, como ser,
oficinas del estado, hospitales, museos e instituciones educativas. Hoy en día,
muchos de los hondureños conocen su ubicación y las oficinas que éstos
inmuebles albergan, pero al mismo tiempo desconocen un poco de la historia de
estos edificios.
En primer lugar queremos destacar
la antigua Casa Presidencial, que se encuentra ubicada entre el Banco Central
de Honduras y el Congreso Nacional. Éste inmueble sirvió como sede del poder
ejecutivo desde 1920 hasta 1992, su majestuoso diseño, fue un trabajo
del arquitecto italiano Augusto Bressani. La primera piedra fue puesta en
1914 y concluyó en 1919, actualmente esta pieza histórica de la
arquitectura nacional, funciona para realizar exposiciones que promueve el
Instituto Hondureño de Antropología e Historia.
Asimismo otra de las
edificaciones históricas en el centro de la capital, es el teatro nacional
Manuel Bonilla. Éste edificio se empezó a edificar en 1905 y fue inaugurado con
un baile de gala el 15 de septiembre de 1915, En el teatro Manuel Bonilla, se
han realizado innumerables representaciones artísticas de alto
nivel escénico y también importantes reuniones
de interés nacional, Sin embargo, los años no pasan sin dejar su
huella y el glorioso teatro ha sufrido 4 restauraciones
que le permiten hoy en día seguir funcionando y ser un
referente arquitectónico nacional.
Además, uno de los edificios que
tienen una gran historia es el Hospital San Felipe, el cual tiene el honor de
ser el primer hospital construido en Honduras. Durante mucho tiempo
la mayoría de los hondureños visitaron éste hospital buscando alivio
a sus enfermedades. El edificio se empezó a construir en el año de 1880
bajo el mandato del presidente Marco Aurelio Soto y finalizó en el año de 1882.
Una de las edificaciones más
antiguas e importantes de la ciudad de Tegucigalpa es la catedral de San Miguel
De Arcángel, Fue Construida en el siglo XVIII, se destaca por un estilo barroco
propio de la Centroamérica colonial. Alberga varios frescos de José Miguel
Gomes, el principal pintor de la época colonial en Honduras. En los últimos
años la catedral ha sido sometida a un proceso de restauración que le ha
permitido adquirir un nuevo esplendor.
Tambien otra de las edificaciones
antiguas e históricas es donde funciona el Museo Militar, este fue construido
en el año de 1505 y funcionó como el convento de San Diego de Cala, en el año
de 1731 al 1735, también sirvió como el cuartel San Francisco, en el
año de 1983 se convierte en el Museo Histórico Nacional de Honduras.
Para terminar con éste recorrido
histórico, podemos mencionar la edificación donde actualmente
funciona el museo para la identidad nacional, este inmueble data de 1882, de
arquitectura neoclásica tardía y fue declarado Monumento Nacional por el
Instituto Hondureño de Antropología e Historia, aquí funcionó el Palacio
de los ministerios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)