jueves, 26 de noviembre de 2015

SENSIBLE, AUTODIDACTA, GRAN ACADÉMICO Y PINTOR CON MÚLTIPLES RECONOCIMIENTOS.

Santos Arzú Quioto

En Honduras existen varios pintores, pero muchos no llegan a tener gran trascendencia, sobre todo si hablamos de arte contemporáneo, muy pocos logran tener éxito con sus pinturas y esto por la falta de apoyo en Honduras, pero podemos mencionar a un grande del arte contemporáneo, como lo es el pintor autodidacta Santos Arzú Quioto.

Santos Arzú Quioto es un persona sensible que trata de leer lo que está a su alrededor, aparte de disfrutar de la compañía de sus amistades, amante de la lectura y de la música, él considera que el arte no es algo añadido en su vida ya que el arte forma parte de el.

21 de Agosto del año de 1963, ciudad de San Pedro Sula departamento de Cortes, Honduras nace Santos Arzú Quioto, pintor, Economista, Filosofo, pedagogo y catedrático del Instituto Salesiano San Miguel, institución que lo vio nacer como un destacado académico.


Santos Arzú Quioto se inicia en el mundo de las artes desde muy pequeño gracias a su familia, en la cual ha habido muchos artistas destacados, tanto en la danza, la música y la pintura, en donde han creado espacios para desarrollarse como artista.

Pero su mayor inspiración para adentrarse al mundo de las artes fue un dibujo de uno de sus tíos al cual lastimosamente no tuvo la oportunidad de conocerlo, este dibujo como dice Arzú “Me inspiro tanto, que fue como la señal de salida”, pero también hubo otros que lo inspiraron.


Santos Arzú Quioto ha  ganado varias residencias artísticas y becas internacionales, entre las cuales se encuentran: Artista en Simposio Mundial en Mosan Museum, Boryeong, Corea del Sur, 2014, Artista en residencia, Expressiones Cultural Center, New London, Connecticut, USA  2014, Artista en Residencia, Expressiones Cultural Center, New London, Connecticut, USA 2012, Artista en residencia Programa Arts in the Basement, New Delhi, India, 2010, Artista en Residencia, Villa de los Artistas, Taipei, República de China, 2001-2002, Artista en Residencia, beca fulbright, Michigan State University, East Lansing, Michigan, USA, 1998 y Estudiante de intercambio AFS, en Albany Oregón, USA, 1980-1981.

En su trayectoria artística Santos Arzú Quioto ha presentado Más de 30 proyectos en Honduras, Estados Unidos, Cuba, República Dominicana, Argentina, Puerto Rico, Perú, India, Colombia, Italia, Centroamérica, China Taiwán. Y en más de cuarenta muestras colectivas en Honduras, toda  Centroamérica, México, Cuba, Chile, Sudáfrica, Francia, España, Argentina, Nepal, Brasil, Corea del Sur, Italia y otros países.



Para Arzú cada una de sus exposiciones tienen su afán  y en cada una ha dejado toda la energía posible, pero “Templo en Ruinas” la cual fue en 1995 fue todo un sacrificio, en 1997 monto un  proyecto en Honduras donde igual fue un sacrificio y luego uno en Perú “Puntos Cardinales”, estos son proyectos que cada uno tiene su propia particularidad. “Cada vez que expongo en Honduras y hay posibilidad de interactuar con el público, especialmente los jóvenes, me siento cómodo pero también en varias bienales  y otros eventos representando oficialmente al país” nos manifiesta Arzú.

MÚLTIPLES RECONOCIMIENTOS

2015    Premio Ad Astra: Don Bosco en las Artes, Ex alumno  Salesiano Distinguido. Institución Salesiana en Honduras, Tegucigalpa, Honduras.

2015    Artista escogido para que su obra sea imagen de Tarjeta Infinite Honduras de Grupo Financiero Promerica.

2014   Nombrado como miembro del Comité Mundial Cultural: -World Master Committee- representando permanentemente a Honduras, Seúl, Corea del Sur

2014   Nombrado Embajador para La Paz. Tegucigalpa, Honduras.

2014    Invitado por Mosan Museum a participar representando a Honduras en Simposio Mundial de Arte, en Boryeong, Corea del Sur.

2014   Reconocimiento Centenario Banco Atlántida, Tegucigalpa, Honduras

2014. Reconocimiento de Operación Sonrisa por colaboración. Tegucigalpa, Honduras.

2014.   Premio Extra: Mejor pintor del año, Tegucigalpa, Honduras

2011. Invitado por la Caribbean University a la lectura de  tesis del artista Wilmer Colón, San Juan, Puerto Rico.

2006 Mención de Honor, Subasta latinoamericana Sumarte, Museo de Arte Moderno, San Salvador, El Salvador.

2003 Invitado por “Operación sonrisa” a participar en Subasta en Casa Christie’s, New York, EUA.

2001    Invitado por la Alcaldía de Taipéi como artista en Residencia, Taipéi, República de China.

2000 Invitado por la Universidad de La Habana como oponente a tesis sobre arte hondureño, La Habana, Cuba.

2000    Primer Premio en X Salón de Pintura, San Pedro Sula, Honduras.

1998 “Primera Mención de Honor” Antología de Artes Visuales de Honduras,Tegucigalpa, Honduras.

1998 “Mención de Honor” I Bienal de Pintura del Istmo CA,Guatemala, Guatemala.

1998    Becado por el Gobierno de Estados Unidos para gira por museos y galerías de 15 ciudades de USA y artista en residencia en Michigan State University, East Lansing, Michigan, USA.

1996 “Medalla de Oro”, 3° Bienal del Caribe y Centroamérica, Santo Domingo, República Dominicana.

1996“Primer Premio” 15° Salón Nacional de Arte, Comayagüela, Honduras
.
1994“Mejor Conjunto”, 2° Bienal del Caribe y Centroamérica, Santo Domingo, República Dominicana.

1983 Entrega de retrato a Su Santidad Juan Pablo II en nombre de la Juventud hondureña, en su visita a Tegucigalpa, Honduras.

1980 Primer Lugar a nivel mundial en concurso de becados de intercambio AFS, New York, USA 

MOMENTOS DE SU VIDA

En la vida de Arzú ha habido varios momentos especiales, para él “Realmente la vida es tarea, es un proyecto, son momentos también que se viven y disfrutan intensamente”, el trata de ir construyendo cotidianamente. Pero como todo artista el también ha tenido sus momentos más tristes como ser la muerte de personas queridas, pero su momento más triste fue el día de la muerte de su padre. 



“LA ALFOMBRA”

La alfombra es parte de otro proyecto ya que los proyectos no se agotan en sí mismos y siempre ha tratado de ir al encuentro y desarrollar  espacios de diálogo con las personas, en la alfombra Arzú buscaba un punto de paso, un recorrido, llegar a un bocacalle, también la puso como excusa para que la gente llegase y pudiese dialogar sobre ella y se inspiro en muchas cosas entre ellas las alfombras de semana santa aunque la de él no es una alfombra meramente religiosa, pero si rescata que el hondureño en semana santa siempre trata de trabajar en conjunto entonces la alfombra es realizada por toda la comunidad.

Metáfora de camino y viaje, la alfombra es excusa perfecta para re-presentar  escenarios reales o imaginarios desde diferentes flancos. Esta instalación reclama ser invadida sensorialmente, para luego, imperceptiblemente adentrarse en una espiral intelectual/emotiva  y alcanzar inductivamente intrincadas madejas de acercamiento.

El proyecto es  lectura de procesos de deterioro social que repercuten en la calidad de las relaciones interpersonales. Sin embargo sería un error agotarlo en esa arista. También está permeado de la visión de solidaridad e invocación de ideales agonizantes en la sociedad hondureña.

La obra apela a la tradición en tanto que  la elaboración de  alfombras alegóricas -teñidas con tintes votivos de la localidad-, es obligatoria en Semana Santa. Y aunque su valor estético y belleza están ínsitos, y ni siquiera se someten a discusión,  su fin primordial es ser "ofrenda y sacrificio".

En realidad, este ejercicio cultural y comunitario trasciende el ámbito de las  denominaciones religiosas tornándose ecuménica por su poder de convocatoria multitudinario.

La Alfombra como proyecto artístico reclama estas vertientes y aunque se esquivaron elementos religiosos explícitos, es evidente que la disposición, su policromía, los elementos de diseños de los cuales se ha nutrido, el tiempo cuaresmal en que se presenta en el museo, la misma ambientación y puesta en escena casi condicionan al visitante ya que lo  inducen y acorralan  a  primeras lecturas evocativas de devocionario popular catracho. Sin embargo La alfombra es obra abierta para muchos significados

Arzú considera que “la docencia y el arte te dan posibilidades infinitas, tanto la docencia y el arte que es comunicación se permean y ahí se ha mantenido. Para Arzú no hay joven que no le guste el arte la cultura, solo que no se le presenta la oportunidad o aun no lo descubren.







sábado, 21 de noviembre de 2015

Clásico
Cerca de otra manita

FC Barcelona vence el día de hoy al Real Madrid en el Santiago Bernabéu 
Alegría de los jugadores blaugranas después del primer gol de Suarez

“Hemos cometido errores y los hemos pagado” fueron las palabras que manifestó el técnico del Real Madrid  Rafa Benítez y esto después del Clásico entre Real Madrid y Barcelona el cual se llevo a cabo en el estadio Santiago Bernabéu por la decimosegunda jornada de la liga BBVA.
Con un marcador de 4 a 0  finalizo el esperado clásico del futbol español entre Real Madrid y FC Barcelona en donde los visitantes se impusieron por un marcador de 4 goles, con lo cual queda evidenciado el buen momento que están pasando los dirigidos por Luis Enrique, cabe mencionar que el Barcelona no alineo a su estrella Leo Messi en su alineación inicial.

Rafa Benítez salió con la alineación que más gusta en todos los sitios aunque el resultado fue lo inesperado, y es que el día de hoy se vio un Madrid pobre en ataque y en defensa, zona en donde se mostro una debilidad que no había mostrado en otros encuentros, con este resultado el Madrid complica su lucha por el campeonato de la liga BBVA.

"No ha salido así. Queríamos apretar y atacar. Queríamos recuperar el balón arriba. Lo hemos hecho algunas veces, otras no y lo hemos pagado. Queríamos jugadores de gran nivel. Queríamos jugadores con experiencia y calidad y no ha salido bien", aseguró Benítez. Por último el técnico blanco manifestó que "Queda mucho campeonato y hay que hacer las cosas bien como cuando estábamos invictos, Hoy no es el día para hacer análisis individuales. Tenemos que reflexionar, juntarnos lo antes posible para prepararnos".

Por otra parte el técnico blaugrana tras golear al  Madrid manifestó que este triunfo sabe a gloria bendita. Es un partido memorable. Es el eterno rival. Los dos tenemos los mismos objetivos. Y sabe mejor siendo tan superiores. Hemos hecho lo que pretendíamos”, aseguró en rueda de prensa, y no es para menos ya que con esta victoria el FC Barcelona le estaría sacando 6 puntos de ventaja al Madrid.

Cabe mencionar que el jugador Andrés Iniesta logro lo que pocos jugadores han logrado en el Bernabéu y es que el mediocampista salió ovacionado por parte de los aficionados merengues y esto por su buena actuación durante el partido en tanto el técnico blaugrana hablo así de la ovación al mediocampista:"Andrés Iniesta es patrimonio de la humanidad".


Fuente: Mundo Deportivo.

sábado, 14 de noviembre de 2015

La caricatura en la política Hondureña.



Dario Banegas

Ángel Darío Banegas Leiva (nacido el 22 de octubre 1969 en Santa Bárbara , Honduras ) es un caricaturista político hondureño , ex reportero, presentador de televisión y político . Actualmente se desempeña como diputado del Congreso Nacional de Honduras en representación del Partido Liberal de Honduras por Cortés .

Inició su carrera como Caricaturista profesional en 1985.
En Honduras sus viñetas se han publicado en todos los diarios nacionales; pero su obra más trascendente está en Diario "La Prensa", donde -desde 1990- publica cada día una caricatura editorial y una edición especial los días sábados.

Sus obras se publican en el ámbito internacional desde 1988 a través del "Sindicato de Caricaturistas y Escritores de New York", Revista "Lapiztola" de México, Suplemento "Bronkit" de Portugal, Revista "Quevedos" de España. Actualmente también se difunden en "The Miami Herald" y Revista "Newsweek" de Estados Unidos.

Las caricaturas del Maestro Banegas han participado en exposiciones en todas las ciudades de Honduras, en Costa Rica, Panamá, México, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Argentina, Cuba, Portugal, España, Francia y Reino Unido.

Banegas imparte cursos de dibujo y pintura desde el año 2000 con notable éxito.

Desde Mayo del 2003, Banegas dirige y presenta el programa de televisión "En Voz Alta", un novedoso espacio de opiniones en el que entrevista a un invitado conversando sobre temas de interés general mientras les dibuja una caricatura en vivo.

Aquí unas caricaturas de Dario Banegas en relación a la política:

15 de octubre del 2012

En esta ilustración como podemos observar vemos que lo que se quiere dejar claro es que después del golpe de estado los tres poderes quedan en manos de 2 personas.

15 de diciembre del 2012


En esta caricatura podemos apreciar que Darío Banegas quiere expresar la destitución de los magistrados de la corte suprema de justicia por parte del poder legislativo el cual estaba dirigido por el actual presidente de la república.

14 de Diciembre del 2012
Caricatura alusiva a al partido nacional en donde Banegas expresa como algunos están ebrios de poder.

25 de julio del 2013
Caricatura que expresa como el partido nacional está vendiendo por partes a Honduras.

29 de julio del 2013
Otra caricatura en donde Banegas expresa la forma en cómo el gobierno de Porfirio Lobo Sosa estaba vendiendo al país a través de licitaciones a extranjeros.

03 de Agosto del 2013
Caricatura que expresa como la población estaba pendiente de lo que se decidiera acerca de la policía militar la cual fue una estrategia por parte de JOH.

04 de Agosto del 2014
Caricatura en la cual se muestra al secretario de desarrollo económico, en donde promete una gran cartera de desarrollo para el país, y esto por la propuesta del centro logístico de las Américas

23 de septiembre del 2014
Caricatura en la cual podemos observar como el gabinete económico del actual gobierno establece tarifas más altas para los  abonados de la ENEE.

05 de Octubre del 2014

Caricatura en alusión a la compra o donación del avión presidencial, aquí se hace burla en como el presidente Juan Orlando Hernández disfruta de su nuevo juguete.


10 de noviembre del 2015
Caricatura realizada por Darío Benegas en donde hace alusión a la conversación entre el vicepresidente  del consejo de la judicatura  Teodoro Bonilla y el presidente de la sala de lo constitucional Víctor Manuel Lozano, en la cual hablan de negocios y otros temas con un vocabulario muy vulgar.

30 de mayo del 2015
Caricatura realizada en la cual podemos interpretar que es la discusión que tuvieron el Presidente del PAC Salvador Nasrralla y Oscar Álvarez y esta por las acusaciones que hizo Nasrralla en contra del partido nacional.

4 de Noviembre del 2015
Caricatura en alusión a la moción presentada por el Diputado Rasel Tome en donde propone eliminar la prueba de aptitud académica PAA, en donde es una estrategia para poder conseguir votos por parte de la juventud.







viernes, 13 de noviembre de 2015

Noviembre azul

Cáncer de próstata.
Noviembre azul
Con la intención de crear conciencia en los ciudadanos se lleva a cabo todos los años el mes azul.

Mientras en otros países se noviembre es mes dedicado a la concientización sobre la prevención del cáncer de próstata, en Honduras aun no se ha llevado a cabo una campaña para la prevención de dicha enfermedad.

Noviembre azul es una campaña de sensibilización en los hombres para crear conciencia sobre la enfermedad masculina, con énfasis en la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de próstata lastima que en nuestro país no se hace conciencia de esta enfermedad, así lo expreso el urologo Carlos Alberto Fajardo Rivera.

El movimiento surgió en Australia en 2003, el aprovechamiento de las celebraciones del Día Mundial contra el cáncer de próstata, que se celebró el 17 de noviembre.




PIDEN JUSTICIA Y UN CESE A LA CORRUPCIÓN QUE IMPERA EN EL PAÍS

Siguen en la lucha

Personas manifestándose en las cercanías de casa presidencial
PIDEN JUSTICIA Y UN CESE A LA CORRUPCIÓN QUE IMPERA EN EL PAÍS

Indignados rechazan la instauración de la MACICIH  la cual es una propuesta de la OEA, ellos piden la CICIH.


El movimiento “Honduras indignados somos todos”, junto con otros movimientos  convocaron a la marcha de las antorchas, esta se llevo a cabo el pasado viernes 23 de octubre en la primera entrada de la colonia Kennedy, cabe destacar que esta fue de forma  pacífica en todo momento en donde participaron jóvenes, niños adultos y personas de la tercera edad,  se desarrollo debido a los últimos escándalos de corrupción que se han dado en la presente administración y en administraciones pasadas; se desarrollo con el fin de pedir justicia, la instauración de la CICIH y un cese a la corrupción que impera en el país. Muchas de las personas asistentes a la marcha rechazan  la instauración de la MACICIH  la cual esta mandada por la OEA y al cual consideran como un nido de políticos ya desfasados  y marcados políticamente como corruptos en sus respectivos países.

Entre las principales consignas que los manifestantes coreaban a una solo voz están las siguientes: “Yo vine por que quise a mi no me pagaron”, “Fuera JOH”, “Pueblo únete”, entre otras. Por su parte el ciudadano Oscar Martínez manifestó que esto es un proceso de lucha del pueblo hondureño en contra de las arbitrariedades de este gobierno y en contra de los actos de corrupción y este pueblo no para de exigir la CICIH, también considera que ahora hay más unidad de este pueblo hondureño el cual se va reconstruyendo y unificando en una solo dirección.

La marcha contó con  la presencia de la banda del instituto Jesús Aguilar Paz el cual genero el ambiento en todo el transcurso de la marcha, también conto con la presencia de los movimientos asistentes a la marcha están los siguientes: Unidos por Honduras, Plataforma Indignada, indignados Comayagüela y Honduras indignados somos todos. Pero más que todo los asistentes a la marcha piden que se esclarezca lo del latrocinio del IHSS y se culpen a los responsables de tal delito.


El Catedrático de la UNAH  Lic. Edgar Soriano manifestó que dicha marcha es una de tantas que ha realizado la ciudadanía hondureña en este último año, en los últimos cinco meses en todo el país y la lucha que está haciendo el pueblo es la renuncia del presidente Hernández, la instauración de la CICIH ya que la gente no cree en la institucionalidad del país, también hizo énfasis en como la población se comportado en dichas manifestaciones, con respecto al tema de la división del movimiento considera que es normal que existan contradicciones internas, pero también considera que esta es una solo manifestación donde se ha visto la unidad del pueblo de Honduras, por ultimo manifestó que la juventud se ha comportado coherentemente como debe de ser, también dijo que esta juventud debe de romper con el bipartidismo tradicional y esto es lo más importante que hay una juventud abierta para participar políticamente y que esto es un síntoma de que en Honduras si se están cambiando cosas.

JUDUNAH 2015

Ciudad Universitaria
JUDUNAH 2015
Con gane del equipo de fut-sala de CU concluyen juegos.

“Es bueno que las autoridades de la universidad organicen este tipo de juegos porque así los estudiantes tenemos la oportunidad de practicar un deporte y de representar a nuestra universidad a nivel regional e internacional” manifestó Josué Ramos estudiante  de la carrera de informática.
El día de ayer jueves 12 de octubre concluyeron los juegos universitarios JUDUNAH 2015, primeros en desarrollarse a nivel nacional, estos tuvieron como primera sede ciudad universitaria, pero cabe mencionar que se seguirán desarrollando en los demás centros regionales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Estos juegos se desarrollaron en seis disciplinas como ser: fut-sala (femenino y masculino), taekwondo, baloncesto, natación, karate y tenis de mesa, en donde participaron más de 900 estudiantes de los diferentes centros regionales de la (UNAH).
Marcos Castro estudiante de Ingeniería eléctrica considera que dichos juegos están bien organizados y felicita a las autoridades por promover la práctica del deporte en la universidad ya que esto contribuye a una buena salud física y mental.

Como parte del cierre de los JUDUNAH en ciudad universitaria se desarrollo la final de fut-sala masculino entre los equipos de CU y CURC en el cual el vencedor fue el equipo de CU  quien se impuso por un marcador abultado de 11 a 0, y de esta manera el equipo de CU se llevo la medalla de oro. Katherine Raudales estudiante de periodismo y voluntaria de prensa de VOAE manifestó que dichos juegos se han realizado organizadamente y que ella está en el cumplimiento de las horas de trabajo social. 

Los interpretes

Teatro
 “Los Intérpretes”.

El grupo integrado por estudiantes de periodismo llevaron  cabo la presentación de la obra “Como pasar Matemáticas”.

“Señores: la honradez somos todos” Fue una de las frases del personaje Gilberto Terrova el cual fue protagonizado por Alejandro Silva miembro del grupo teatral “Los Interpretes”, los cuales llevaron a cabo la presentación de la obra “Como pasar matemáticas”
Con el fin de promover la práctica del teatro en la carrera de periodismo, el grupo teatral Los Interpretes llevaron a cabo la presentación de la obra como pasar matemáticas misma que fue presentada el miércoles 28 de octubre en un horario de 10:00 AM en el teatro Francisco Salvador el cual se encuentra en la planta baja del Centro Comercial (CISE) de Ciudad Universitaria.
La obra presentada relata la historia de tres jóvenes que tratan de hacer todo lo posible para pasar matemáticas inclusive acuden al acto de la corrupción en donde le pagan a un maestro para que les suba la calificación, su sorpresa es cuando no los aprueban, ellos se enfurecen tanto que casi quieren golpear al maestro. A la presentación se hicieron presente alumnos y docentes de la carrera de periodismo los cuales disfrutaron de la obra.
El grupo teatral es dirigido por el periodista y teatrista Freddy Ponce con la ayuda de los docentes de la carrera de periodismo Javier Membreño y María del Carmen Gómez, el periodista Freddy Ponce nos dice que este grupo surge en periodismo  ya que el teatro es el complemento en el desarrollo del periodismo.
Nadia Lara estudiante de periodismo y miembro del grupo manifestó que el mensaje que ellos quieren dar en la obra es que la gente vea un poco más allá de lo que muestran las personas, muchas veces las personas dicen yo soy buena gente, al fondo no sabemos cómo han sido ellos, como se han criado; tal vez es un poco de sarcasmo que le hemos querido dar a la obra para que la gente entienda que algunos políticos dicen ser buenos y desde que estaban pequeños eran corrupto.

El periodista Freddy Ponce manifestó que el 18 de noviembre el grupo hará su debut en el teatro Nacional Manuel Bonilla.