sábado, 17 de octubre de 2015

Sistema de seguridad hondureño

Honduras un pequeño país ubicado en Centroamérica, el cual cuenta con una población aproximada de; 8,725,000 habitantes (Wikipedia), ha sido ubicado por la revista Estrategia y Negocios como el tercer país mas violento de Centroamérica, a pesar de que se han creado varias instituciones de seguridad muchas de las personas que habitan este país no ven mejora en el sistema de seguridad de dicho país y esto debido a que la misma policía nacional ha estado involucrada en actos relacionados con el crimen organizado y el narcotrafico de dicho país, podríamos mencionar varios elementos de seguridad que han estado involucrados en actos de corrupción pero el antecedente mas actual es el del policía Wilmer Carranza el cual ha sido extraditado hacia los Estados Unidos y esto por su vinculación con los ya extraditados Valle Valle, los cuales eran los que controlaban el trafico de drogas en la región centroamericana.
 
Foto: Diario Tiempo
Pero ya profundizando un poco mas del tema podemos empezar hablando de las múltiples instituciones de seguridad que se han venido creando en los últimos años y entre estas podemos mencionar las siguientes: COBRAS, DPI, PMOP, TIGRES, FUSINA, ATIC, entre otras. Todas estas instituciones no han sido suficientes para combatir el crimen organizado y la delincuencia que impera en Honduras.
En la actualidad podemos escuchar en varios medios de comunicación anuncios del gobierno en el cual manifiesta que la inseguridad se ha reducido, muchos medios se prestan para esta farsa que nos quiere introducir el gobierno actual y esto siempre ha sido así, no podemos hablar de seguridad en un país que tiene a diario un alto numero de homicidios, por ejemplo hace dos semanas en la ciudad de Tegucigalpa se registro el asesinato de cuatro personas en horas de la madrugada, en ese mismo momento se informaba el asesinato de otras cuatro personas en la Ciudad de San Pedro Sula, entonces como el gobierno se atreve a decir que ahora podemos caminar por las calles de la ciudad sin temor a que algo nos suceda.
Para terminar algo que mencionar sobre el actual sistema de seguridad es; la gran inversión que hace el estado en materia de inseguridad, el día de ayer 16 de octubre el estado entrego 80 nuevas radio patrullas, mismas que serán para dar respuesta a múltiples denuncias. 
En mi opinión personal no estoy de acuerdo en que se invierta mas en un sistema de seguridad que no es efectivo. 
Y para terminar los dejare con esta pequeña interrogante ¿Porque no invertir en materia de educación, deportes, turismo y demás áreas que pueden ser de gran ayuda para combatir la inseguridad?